web design templates

Todos podemos ayudar

Debemos ser sensibles a la necesidad de aquellos que por causas estructurales de la política, de la sociedad y de los esquemas económicos parciales, tienen rezagos y falta de oportunidades reales para salir adelante y dejar la línea de la pobreza, la precaria educación, las escasas opciones de desarrollo, proponiendo empezar con un cambio de mentalidad que nos permita entender que buscar El Bien del Otro es buscar nuestro propio bienestar.

Nuestra misión es que todos Trabajemos por el Bien del Otro

Si queremos que el mundo mejore, empecemos mejorándolo nosotros

"La pobreza existe por la indiferencia del que puede combatirla, por la aplicación de inadecuadas políticas públicas, por no pensar en el prójimo, porque hemos acortado nuestra mano hacia los que nos necesitan y por tener una visión centrada en un individualismo mal entendido que ignora que colaborar para el bienestar de los demás elevando las condiciones mínimas y escenciales en sus vidas, es la base para mejorar nuestra misma condición, la de nuestras localidades y países, ya que al generar las circunstancias que les permitan a las poblaciones en pobreza ser autosuficientes, lograremos resolver de raíz los graves problemas que enfrenta más del 50% de la población mundial y que están sumidos en la escasez, en el analfabetismo, en la necesidad, en la estrechez y en la miseria.".

José Luis Barradas Rodríguez
Director General de Trabiotro

El reto que afrontamos

Grupos vulnerables y su proporción en el total de la población en México, 2018.
Información CONEVAL

29.3%

Vulnerables por carencias sociales

41.9%

En Pobreza

56.3%

Trabajadores informales

3.7%

Personas desocupadas


Porcentaje de la población con discapacidad según dificultad en la actividad 2020 - Información INEGI

4.9%

Con algún tipo de discapacidad

(6,179,890 personas)

48%

No Caminan, suben o bajan

(2,966,247 personas)

44%

No ven, aún usando lentes

(2,719,152 personas)

22%

No oyen, aún usando aparatos

(1,359,576 personas)

19%

Algún grado de inmovilidad

(1,174,179 personas)

19%

Discapacidad intelectual

(1,174,179 personas)

15%

Sin habla, problemas de comunicación

(926,983 personas)

¿Cómo participar?

1

Elige

Conforme a tus deseos de participar, elige una las opciones en las que quieras contribuir: Apoyar económicamente, donar en especie, comprar productos, aportar tus conocimientos, dar algo de tu tiempo, contribuir con contactos, participar en investigaciones y desarrollos, realizar propuestas, promover políticas públicas.

2

Regístrate

Llena el formulario que aparece más adelante y dependiendo de las opciones que elijas, será canalizada tu participación a las personas o instituciones que necesiten tu apoyo.

3

Intégrate

Recibe por los medios de contacto que nos proporciones, las indicaciones para integrarte, para canalizar apoyos, para establecer vínculos, para participar en los trabajos y actividades... para que empecemos a Trabajar por el Bien del Otro.

Preguntas frecuentes FAQ

No necesariamente. Nuestra política incluye establecer comunicación directa entre la persona que necesita el donativo y el donante.

Definitivamente sí. Trabajemos por el Bien del Otro, A.C., abre ésta plataforma a todas aquellas asociaciones u organismos de la sociedad civil, y aún a personas físicas altruistas, a que se vinculen con las personas con necesidades y las personas que ofrecen su ayuda. Sólo tienes que registrarte para acceder a los contactos y así Trabajar por el Bien del Otro.

Hay diferentes formas de hacerlo:
* Apoyar económicamente a orfanatos, asilos o directamente a personas que padecen alguna necesidad.
* Donar en especie ropa, medicinas, aparatos para la movilidad, lentes, alimentos, y un largo etcétera.
* Donar en especie ropa, medicinas, aparatos para la movilidad, lentes, alimentos, y un largo etcétera.

FORMULARIO DE CONTACTO

¡ Registrate para participar !













Trabajemos por el Bien del
del Otro, S.C.

ACTIVIDADES RECIENTES

Footer with solid color background and a contact form, Easily add subscribe and contact forms without any server-side integration.

Mobirise helps you cut down development time by providing you with a flexible website editor with a drag and drop interface.

SUSCRIBETE

Recibe nuestro reporte mensual de actividades.


CONTÁCTANOS